Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (Daño Cerebral Castilla-La Mancha)
Trabajamos desde el año 2002 para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Daño Cerebral Sobrevenido en la región y sus familias, haciendo especial hincapié en la defensa de sus derechos y reclamando una mayor atención e información por parte de las instituciones y administraciones públicas.

El teatro como herramienta rehabilitadora de los déficits que un daño cerebral provoca en la persona afectada
Desde nuestro Centro de Atención Directa en Ciudad Real utilizan el teatro como método para trabajar las emociones y la autoestima dentro del grupo de apoyo a afectados que coordina la neuropsicóloga del CAD, Primitiva González, una actividad que se ha demostrado muy...
Comienza a prestarse nuestro Programa de Información, Orientación y Apoyo a Familias en Hospitales en Albacete
Se trata del quinto centro hospitalario que lo acoge, tras los de Ciudad Real, Puertollano, Talavera de la Reina y Toledo, y tiene como objetivo ayudar a paliar la situación de desamparo e incertidumbre que afrontan las familias de personas hospitalizadas afectadas...
«El rol de la mujer en el daño cerebral sobrevenido», dentro de los actos por el 8M
Una charla impartida por profesionales del Centro de Daño Cerebral Castilla-La Mancha en Toledo y que fue inaugurada por Marisol Illescas, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Toledo, y Ana Cabellos, presidenta de nuestra Asociación. La ponencia tuvo dos...
Nueva colaboración con la UCLM para formar al alumnado de Terapia Ocupacional de Talavera
Personas usuarias de nuestro Centro de Atención Directa en Talavera de la Reina participan en el proyecto de promoción del deporte y el ocio en personas con discapacidad “Uniendo Comunidades” promovido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCLM y con la...
Es preciso situar la atención a la discapacidad sobrevenida en la agenda política del país
Más del 70% de las personas con discapacidad en España lo son a causa de una discapacidad sobrevenida, una realidad invisible cuyas secuelas impactan no sólo en la persona que la padece y su entorno familiar sino también en la sociedad, siendo preciso un abordaje...
Charla de prevención y sensibilización sobre ictus junto al Colegio de Médicos de Guadalajara
Hemos participado en la primera sesión del año del ciclo Cuida-T, “Ictus, prevención y tratamiento de ictus cerebrales”, una iniciativa para ofrecer información de calidad para la prevención y el cuidado de la salud a la población, donde nuestro equipo profesional en...
Rellena nuestro formulario para resolver cualquier duda, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
C/ Plazuela, 11 – 45122 Argés, – Toledo.
Teléfono: 925 29 36 41 / Móvil: 606 12 26 89
Email: secretaria@adaceclm.org