![](https://www.adaceclm.org/wp-content/uploads/2019/09/header-secciones.jpg)
DAÑO CEREBRAL CASTILLA-LA MANCHA
La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (Daño Cerebral Castilla-La Mancha) es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública cuya finalidad es ofrecer una atención profesional, integradora y participativa tanto a las personas afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha como a sus familias.
Daño Cerebral Castilla-La Mancha se constituye en octubre del año 2002 por iniciativa de familiares de personas afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido, con la voluntad de trabajar por y para este colectivo ante la desprotección en que se encontraban después del alta hospitalaria, así como para defender sus derechos y reclamar una mayor atención e información por parte de las instituciones y administraciones públicas.
![](https://www.adaceclm.org/wp-content/uploads/2020/03/bicis_portada_adace.jpg)
Trabajamos en toda la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, donde disponemos de nueve Centros de Atención Directa (CAD), ubicados en las cinco capitales de provincia, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Puertollano y Almansa. Además, en Albacete disponemos de una Vivienda Tutelada para jóvenes con DCS con edades comprendidas entre 18 y 40 años, con el objetivo de capacitarles para desenvolverse de manera independiente.
Nuestra Misión es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha y sus familias a través de una atención profesional, integradora y participativa, apoyándoles en el ejercicio de sus derechos de ciudadanía y reivindicando y promocionando la existencia de recursos y servicios necesarios y suficientes para facilitar que cada persona con DCS tenga el mejor nivel posible de salud e integración en su comunidad.