Entre las acciones que se van a desarrollar durante este año se encuentra la realización de cuatro desayunos informativos junto a la agencia de información y comunicación social Servimedia, el primero de los cuales ha servido para presentar el informe “Las personas con daño cerebral en España” y en el que ha participado la presidenta de ADACE CLM, Ana Cabellos.
Can You Buy Xanax In Uk Un estudio que cifra en 420.000 las personas con daño cerebral en España, con más de 100.000 nuevos casos al año y únicamente 4.400 plazas para atender a los afectados y sus familias, motivo por el cual desde la Federación se reclama una mayor dotación económica para poder dar respuesta a una labor multiprofesional, muy costosa, y con la particularidad de ser específica para cada paciente porque las secuelas no son iguales para todos.
https://www.moisttech.com/ywz0anuhttps://daccordshirts.com/bt54np1xq En este sentido, desde la Federación también se hizo hincapié en la necesidad de hacer un estudio actualizado sobre esta patología, ya que los últimos existentes son del estudio realizado por la propia FEDACE en 2016 y es necesario conocer el mapa actual de incidencia del daño cerebral, una discapacidad que afecta cada vez a población más joven.
https://botanicalorganic.com/aq2ckt46zu
https://www.lifesatomato.com/2023/01/31/qwd1zbwg5u En el encuentro participaron, además de Ana Cabellos en su condición de presidenta de ADACE CLM y vicepresidenta de FEDACE; la directora-gerente de la Federación, Mar Barbero; la directora de la Asociación de Daño Cerebral de Madrid (APANEFA), María Victoria Palomar; y el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Jesús Celada, quien confió en poder contar con datos actualizados por el incidencia del DCS a lo largo del año 2020.
https://www.creativecommonsprayer.com/uncategorized/qpj7au9Os ofrecemos un vídeo resumen de lo tratado en este primer desayuno informativo de los cuatro previstos durante el año, y que se celebran con el lema “FEDACE, 25 años construyendo dignidad”.