Una sesión impartida por nuestro equipo multidisciplinar en la capital conquense y enmarcada dentro del Plenario del Servicio de Atención Primaria, Inclusión y Prestaciones Económicas de la provincia de Cuenca, organizado por la Delegación provincial de Bienestar Social.

La intervención, a cargo de Celia Buedo y Lucía Espinosa, trabajadora social y terapeuta ocupacional respectivamente del Centro de Atención de Daño Cerebral CLM en Cuenca, comenzó con un repaso de la trayectoria de nuestra entidad, la incidencia del DCS, sus principales causas y secuelas.

La parte central de la ponencia se centró en las diferentes fases de intervención y atención al daño cerebral que existen, las dos primeras (aguda y subaguda) que corresponden más al ámbito sanitario y donde nuestra labor como asociación es, fundamentalmente, de información, apoyo y respaldo emocional a las familias.

Dentro de la parte crónica de la atención al DCS se explicó cómo trabajamos en nuestros diferentes recursos en la región para apoyar a las personas usuarias, pero también a su entorno, tanto en el fomento de la autonomía personal como en la inclusión social y laboral de las personas afectadas.

La ponencia despertó el interés de los profesionales asistentes quienes, además de plantear diversas preguntas sobre nuestro funcionamiento o relativas al apoyo y seguimiento de carácter telemático y telefónico que realizamos en zonas rurales, agotaron los materiales divulgativos y de información que repartieron nuestras profesionales.

Desde Daño Cerebral CLM queremos agradecer a la organización del Plenario, en la persona de Antonio Rodríguez, jefe de Servicio de Atención Primaria, Inclusión y Prestaciones Económicas de la Delegación Provincial, el haber contado con nosotros para poder llevar a cabo esta formación en un encuentro donde se abordaron aspectos relacionados con la violencia de género, el Programa de Mentoría Juvenil o la nueva Ley de Extranjería.

Una acción formativa que forma parte de nuestro Programa de Sensibilización y Prevención del DCS cuenta con el respaldo que nos proporcionan el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de su Consejería de Bienestar Social y la Fundación ONCE.