Personas usuarias de nuestro Centro de Atención Directa en Talavera de la Reina participan en el proyecto de promoción del deporte y el ocio en personas con discapacidad “Uniendo Comunidades” promovido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCLM y con la colaboración del IES ‘Puerta de Cuartos’ de la Ciudad de la Cerámica.

Una iniciativa impulsada por estudiantes del Instituto y egresados del Grado de Terapia Ocupacional de la Facultad a través de la que se desarrollan actividades deportivas adaptadas a distintas discapacidades como vía para aumentar las opciones de ocio y la participación social en personas usuarias de diferentes asociaciones de Talavera de la Reina que suelen verse reducidas, por norma general, debido a las secuelas y dificultades que presentan.

El proyecto ha comenzado hace unas semanas y se extenderá hasta el mes de marzo. Se desarrolla en instalaciones de ambas instituciones académicas o en otros espacios como el Bowling Center del Complejo Estoril, y abarca diversas prácticas deportivas y de ocio: tenis de mesa, voleibol, bolos, petanca, orientación, rutas senderistas y baile flamenco.

Además de un nutrido grupo de personas usuarias de nuestro Centro, en esta iniciativa también participa de forma activa Oscar Costa, voluntario de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha, uno de los coordinadores de la actividad y encargado de moderar las diferentes prácticas deportivas, a quien agradecemos su compromiso e implicación.

Participación activa con la UCLM

Además de contribuir en este proyecto de deporte inclusivo, en estas semanas y por cuarto año consecutivo, personas usuarias del CAD talaverano participan en diferentes sesiones impartidas por el alumnado de 4º curso del Grado de Terapia Ocupacional, unos talleres donde se trabajan aspectos que ayudan a la mejora de los déficits causados por la lesión cerebral y que contribuyen a la formación y especialización de las futuras promociones de terapeutas ocupacionales.

En las sesiones se abordan aspectos como el entrenamiento en habilidades sociales, atención o trabajo en equipo; la estimulación de habilidades motrices y sensoriomotoras, la coordinación, la concentración o las funciones ejecutivas.

Desde Daño Cerebral Castilla-La Mancha es un placer poder colaborar otro año más con esta iniciativa de la Facultad de Ciencias de la Salud tan enriquecedora para las personas usuarias de nuestra Asociación, una actividad dirigida por Juan José Bernal, profesor de la asignatura de Actividades Técnico Terapéuticas Aplicadas del Grado de Terapia Ocupacional.