Un evento de dos días celebrado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo donde más de un centenar de profesionales han intercambiado experiencias y estudiado los retos de futuro para mejorar la atención sanitaria en la región.
Además de diferentes charlas y mesas redondas, dentro de las III Jornadas Regionales de los Servicios de Información y Atención a Personas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) se incluía un concurso de pósteres y otro de comunicaciones, al primero de los cuales desde Daño Cerebral ADACE CLM presentamos uno relativo a nuestro Programa de Información, Orientación y Apoyo a Familias en Hospitales.
Tras el correspondiente proceso de selección, únicamente fueron 12 los seleccionados para la jornada, entre ellos el nuestro, que fue presentado en el transcurso de las jornadas por la responsable de Proyecto de la Asociación, Itziar Sanz.
![](https://www.adaceclm.org/wp-content/uploads/2024/10/int_jndassescam2024-5-619x1024.jpeg)
![](https://www.adaceclm.org/wp-content/uploads/2024/10/int_jndassescam2024-3.jpeg)
Desde Daño Cerebral ADACE CLM queremos agradecer al Servicio de Información y Atención a Personas (SIAP) de la Dirección General de Cuidados y Calidad del SESCAM el haber contado con nosotros para esta jornada, a las que también acudió Irene Vela, trabajadora social de nuestro Centro en Toledo y encargada del Programa en el hospital universitario de la capital castellano-manchega.
![](https://www.adaceclm.org/wp-content/uploads/2024/10/int_jndassescam2024-2.jpeg)
![](https://www.adaceclm.org/wp-content/uploads/2024/10/int_jndassescam2024-1.jpeg)
![](https://www.adaceclm.org/wp-content/uploads/2024/10/int_jndassescam2024-4-1024x576.jpeg)
Programa de Información, Orientación y Apoyo a Familias en Hospitales
Con este Programa queremos paliar la situación de desamparo que afrontan en los primeros momentos las familias de personas hospitalizadas afectadas por daño cerebral, dando cumplimiento a uno de los objetivos de Daño Cerebral ADACE CLM desde su creación en 2002: estar en todos los estadios del proceso del DCS, desde la entrada en el hospital hasta la vuelta a casa.
Se trata de una intervención hospitalaria que cobra especial importancia por el carácter súbito e imprevisible de esta discapacidad, que irrumpe en la vida personal y familiar de la persona afectada. Un servicio de asesoramiento y apoyo emocional centrado en cuestiones relativas a conocer qué tipo de ayudas o prestaciones pueden solicitar las personas con DCS o informar sobre los recursos sociosanitarios que tienen a su disposición las familias una vez que reciban el alta hospitalaria. También, si es preciso, se presta asesoramiento de tipo jurídico a través del convenio con la Fundación para el apoyo de personas con daño cerebral sobrevenido (FUNDACE CLM).
El Programa de Información, Orientación y Apoyo a familias arrancó en el Hospital de Ciudad Real a comienzos de 2020, viéndose interrumpido a consecuencia de la pandemia del COVID-19. En 2022 se retomó de manera completa, a la vez que comenzaba a prestarse en el Hospital de Santa Bárbara de Puertollano. Este año ha comenzado a prestarse en los hospitales de Talavera de la Reina y Toledo, y en breves fechas lo hará en el de Albacete, centro con el que ya hemos firmado el convenio de colaboración para poder desarrollarlo.
La atención del equipo profesional de Daño Cerebral ADACE CLM en el Hospital de Ciudad Real tiene lugar la tarde de los viernes, en horario de 15:30 a 17:30 horas en un espacio ubicado en la quinta planta, junto a la Unidad de Ictus; mientras que en Puertollano se presta los lunes, de 15:30 a 17:30 horas en la Zona de Consultas de Neurología.
Por su parte en el Hospital Nuestra Señora del Prado tiene lugar las tardes de los jueves, de 16:00 a 18:00 horas, en el despacho de entrevistas del trabajador social del centro hospitalario, situado junto a la entrada principal; y en el Hospital Universitario de Toledo se presta los martes, de 16:00 a 19:30 horas, en el despacho 4 del pasillo de Trabajo Social.