Aprovechando ‘la vuelta al cole’ estamos colgado carteles informativos en centros educativos, culturales y sociosanitarios de toda la región para animar a la gente comprometida, solidaria y con pasión a sumarse al equipo Voluntariado de ADACE CLM.

En total, van a ser cerca de 150 los espacios (Universidad y centros educativos, bibliotecas, centros culturales y sociosanitarios, asociaciones vecinales…) donde se exhibirán estos carteles, un proceso de difusión que ya ha comenzado y en el participan de manera activa personas usuarias con daño cerebral quienes, junto al equipo profesional, están procediendo a su pegado.

En ADACE CLM llevamos años apostando por reforzar el Voluntariado y aumentar el número de personas que colaboran en alguno de nuestros nueve centros. En este sentido, en los últimos años hemos incrementado el número de personas voluntarias. De hecho, ahora contamos con voluntarios en algunas localidades, como Guadalajara, donde antes no teníamos.

Un incremento que en buena medida se debe a la incorporación de personas jóvenes, fundamentalmente procedentes del ámbito universitario, que además son perfiles muy dispuestos a conocernos y dar oportunidades a nuestro proyecto.

La mayor parte de las personas voluntarias en ADACE CLM son mujeres, prácticamente el 70%. Entre ellas contamos con un buen puñado de voluntarias habituales, que vienen cada semana a nuestros centros aprovechando que en muchos casos están ya jubiladas y tienen muchas ganas de enseñar sus profesiones u oficios de una manera adaptada.

Haciendo Voluntariado dedicas parte de tu tiempo libre a ayudar a los demás, recibiendo a cambio una satisfacción y un aprendizaje que te acompañan toda la vida. Si estás interesado, no tienes más que inscribirte en ESTE FORMULARIO y nos pondremos en contacto contigo para buscar la fórmula que más se adecúe a tus posibilidades.

El Programa de Voluntariado de ADACE CLM cuenta con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Fundación ONCE.