Organizados por Castilla-La Mancha Media y la Fundación Soliss, se busca reconocer a las mejores iniciativas sociales, culturales y medioambientales de la región. En total se presentaron más de 70 entidades sociales, resultando premiados (además de ADACE CLM) los proyectos de la Asociación Desarrollo de Albacete y “En Bici sin Edad, también de Albacete.

La iniciativa que presentamos desde la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha fue el proyecto ‘#ADACECLM Conecta con el Daño Cerebral frente a la COVID-19’, con el que mostramos cómo nos hemos adaptado para seguir prestando la atención necesaria para que las personas con DCS de la región, un colectivo especialmente vulnerable, continúen con la recuperación de secuelas, la capacitación para ser autónomos, recibir apoyo emocional, asesoramiento e información.

Nuestra candidatura fue una de las cinco que más apoyo popular recibieron en la votación organizada por Castilla-La Mancha Media, que junto a otras dos elegidas por el prestigioso jurado de estos galardones, entraron en la fase definitiva de la que salió la terna ganadora.

Dicho jurado estuvo compuesto por el investigador de medicina regenerativa, Juan Carlos Izpisúa Belmonte; la ex presidenta de Cruz Roja de Toledo y ex vicepresidenta de Cruz Roja España, Manuela Cabero Morán; la directora general mundial de Operaciones de IAVI, Ana Céspedes Montoya; la profesora de Economía Aplicada en la Facultad de Albacete y Vicedecana de Innovación y Calidad Educativa, Ángela Triguero Cano; el director general de la Real Fundación de Toledo, Eduardo Sánchez Butragueño; y el periodista y director del programa de CMM Héroes Anónimos, Julián Cano.

Nuestro proyecto obtuvo el tercer galardón, dotado con 2.000 euros, y que supone un estímulo más para seguir trabajando por y para las personas con daño cerebral y sus familias y avanzar en el reconocimiento de una pluridiscapacidad que afecta a cerca de medio millón de personas en nuestro país.

Precisamente el espacio ‘Héroes Anónimos’ dedicó el programa del domingo 25 de octubre a contar la realidad de esta discapacidad y mostrar el trabajo que realizamos. Gracias a los valientes testimonios de Begoña, Elena, Daniel y Juan Antonio, a la colaboración del doctor Francisco Muñoz del Complejo Hospitalario de Toledo y al equipazo profesional de ADACE CLM que, día a día, hace posible una labor que permite dar dignidad a cada vida salvada tras un daño cerebral.

Puedes ver dicho programa pinchando en el siguiente enlace: https://www.cmmedia.es/programas/tv/heroes-anonimos/videos/1_8mc7dkme