Desde nuestro Centro de Atención Directa en Ciudad Real utilizan el teatro como método para trabajar las emociones y la autoestima dentro del grupo de apoyo a afectados que coordina la neuropsicóloga del CAD, Primitiva González, una actividad que se ha demostrado muy eficaz para mejorar el estado de ánimo y reforzar los vínculos afectivos de las personas participantes

Además, nos sirve para ayudar a recuperar algunos de los déficits que deja el daño cerebral en aspectos como la atención y la comunicación, la lectura comprensiva, el control de la respiración o el ritmo del habla.

Para desarrollarla contamos con la colaboración especial de Jesús García, usuario afectado por daño cerebral a quien sus secuelas, tiene severos problemas de memoria, no le impiden mostrarse como el gran actor que es, contagiando su maravillosa entonación, cordialidad, buen humor e imaginación al resto de compañeros: Begoña, Miguel, Dioni, Alberto, Lorenzo y Joaquín.

Todas las personas participantes en el Grupo intervienen de manera activa, destacando el caso de Joaquín a quien la afasia que padece le impide hacerlo a través de la voz, pero en la filosofía de trabajo de avanzar en una “comunicación total”, se encarga de generar los efectos y sonidos ambientales que necesita cada escena de la obra a representar.

Desde hace un tiempo ensayan una versión en lectura fácil de la célebre obra de Zorrilla “Don Juan Tenorio”, y aprovechando la celebración del Día Mundial del Teatro, que tiene lugar el 27 de marzo, han hecho una dramatización con trajes de época, cedidos por la Asociación de Coros y Danzas de Ciudad Real Mazantini, a la que agradecemos su colaboración.

Una atención neuropsicológica que forma parte del Programa de Atención Directa y Especializada que realizamos gracias al apoyo que nos presta la Diputación de Ciudad Real y también con el respaldo que recibimos desde el Gobierno regional a través de su Consejería de Bienestar Social y la Fundación ONCE.